Vayan a presentarse a los sacerdotes” (Lc 17,11-19 – XXIII TO)
Si el domingo pasado la invitación era a pedir un aumento de fe, este domingo inciste el evangelio en el conocer el proceso que lleva a la fe. Los diez
Si el domingo pasado la invitación era a pedir un aumento de fe, este domingo inciste el evangelio en el conocer el proceso que lleva a la fe. Los diez
✨ Bajo el lema: “La Palabra de Dios, semilla de esperanza para el pueblo que peregrina en Honduras”, la Conferencia Episcopal de Honduras, a través del Departamento de Biblia y
Caminando juntos bajo el lema del año jubilar: “Peregrinos de esperanza”, nos dejamos iluminar por el Evangelio de hoy, donde se nos da una pregunta para todos los tiempos: “¿Son
El mensaje de este domingo de la Palabra de Dios, se mueve dentro del género literario del simbolismo sacado de la vida real. Todo para ayudarnos a comprender que en
La liturgia de la Palabra de este domingo parece estar introducida por el texto de Qohélet al decir: “¡Vanidad de vanidades, todo es vanidad!” (Qo 1,2) de la primera lectura.
JUBILEO SACERDOTAL. ARQUIDIOCESIS DE TEGUCIGALPA. FIESTA LITURGICA DEL SANTO CURA DE ARS. Invitatorio Ant. Venid, adoremos a Cristo, Pastor supremo. Oficio de lectura HIMNO Puerta de Dios en el
El orar hoy nos viene presentado a través de pequeños ejemplos puestos por Jesús de vida doméstica de los ciudadanos de su tiempo. Hoy el Evangelio que nos ofrece el
En este domingo celebramos la fiesta de la Confesión de San Pedro y San Pablo, es decir, el don de sus vidas en el martirio por la causa de Cristo.
La Ceiba, Honduras – El Vaticano ha anunciado el nombramiento del Padre Jenrry Johel Velásquez Hernández como el nuevo obispo de la Diócesis de La Ceiba. Este nombramiento es de
El evangelio de hoy nos recuerda que fue la tarde del día de Resurrección, cuando Jesús vuelto a la vida se reúne en aquel mismo día con sus amigos, es
Cuánta necesidad tenemos hoy de pedir al Prometido, al Espíritu Santo que nos enseñe todo lo revelado por Jesús. En este domingo de Pascua, los textos tienen ya una revelación
Celebrando la Pascua de Resurrección, el primer elemento que nos ofrece la Palabra de Dios en este domingo, es la certeza que somos ovejas de Jesús, el Buen pastor. Incluso
El tercer domingo pascual pone en escena en toda la liturgia de la Palabra, junto a la hermosa presencia del Resucitado, a un actor particular y principal, el apóstol Pedro.
En esta esplendida mañana del Domingo de Resurrección proclamamos desde la profesión testimonial del Evangelio de Lucas que se nos proclama este día, que las mujeres que llegaron ante esa
Entramos en la Semana Santa de año Jubilar y este gran domingo está guiado con un rico aroma de fe que la inaugura. Espiritualmente entramos a Jerusalén la ciudad que
Que gran sentido tiene “Celebremos una fiesta” en Domingo cuaresmal, porque al ser nuestra pascua semanal, celebramos la fiesta de la reconciliación, la vuelta a casa. Y, lo celebramos con
La comunidad de biblistas católicos de Honduras se une en oración por el eterno descanso del jesuita José Ignacio González Faus, cuyo fallecimiento ha sido informado recientemente desde Barcelona. Su
Caminando juntos durante este año Jubilar, atendemos este domingo al igual que el pasado la Palabra de Dios que sigue presentando el “Discurso de la llanura” en el capítulo 6
Siguiendo el itinerario espiritual presentado por el evangelista Lucas, este domingo la liturgia de la Palabra de Dios, se concecta idealmente con el domingo anterior, continuando la lectura del “Discurso
Siguiendo a Jesús a través del Evangelio de Lucas, en este Año Jubilar, inciamos este domingo sus enseñanzas. Buen inicio pone Lucas a poner a Jesús como un Maestro que
Lucas nos regala este domingo los detalles de la manera como Pedro deberá escuchar y atender la llamada de Jesús, que es la llamada de Dios. Hoy nos encontramos en
P. Tony Salinas Para este 26 de enero, Domingo de la Palabra Dios propuesto por el Papa Francisco para el Tercer domingo del Tiempo Ordinario, podemos citar un breve texto
En este domingo tanto la primera lectura de hoy como el santo Evangelio, presentan el silencio de una comunidad creyente dispuesta a escuchar la catequesis originada de la Palabra de
Al estar viviendo el Jubileo de este año 2025, hagamos como lo señala la liturgia ortodoxa para este día: “¡Corramos también nosotros al Jordan para ver cómo Juan Bautiza la
Con la luz de la Navidad ya cercana se ilumina este último domingo de Adviento, las dos figuras fundamentales estrechamente relacionadas son: el Mesías y su Santísima Madre. Por un
Entramos con este domingo a la tercera semana de Adviento, todo apunta a preparar con madurez el camino ya cercano a la Navidad. Juan el precursor con su actitud nos
La referencia que hace Lucas al año decimoquinto de Tiberio, hace comprender a cómo las acciones de Dios se sitúan en el tiempo y en el espacio. No estamos leyendo
El procurador romano Poncio Pilato ha entrado en escena con Jesús, después de que los sumos sacerdotes se lo han llevado para que decida su destino de vivir o morir.
El discurso en parábolas (cap.4) y el llamado “escatológico” (sobre las realidades últimas de la historia cap. 13), del que hoy escuchamos una parte, son los únicos discursos
Con la llegada al trigésimo domingo del tiempo durante el año, llegamos a divisar el final de este año litúrgico, reconociendo que Cristo es el Rey del Universo. La exclamación
Celebrando el Domingo Mundial de las Naciones, recibimos con alegría este maravilloso evangelio que nos indica la vida perfecta de quienes quieran seguir a Jesús y llevarlo a los demás.
Hoy en este nuevo domingo tenemos las implicaciones para aquellos que quieran ser discípulos de Jesús. Marcos nos señala que un hombre se acercó a Jesús con una pregunta existencial:
Mes de la Biblia 2024: Un Tiempo de Encuentro con la Palabra de Dios El Mes de la Biblia 2024 fue una celebración llena de fe, aprendizaje y unión para
El segundo tema de este Mes de la Biblia, luego de haber meditado el tema del “Escucha Israel”, va referido a su sentido de que escuchar es como alimentarse, comer
Mes de la Biblia – Septiembre 2024 “Escucha Israel: Yahvé nuestro Dios es el único Yahvé. Amarás a Yahvé tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y
Un doble milagro encontramos hoy en la narración gozosa de este domingo, la niña resucitada y la mujer curada de una grave hemorragia. Se trata de dos hijas de Israel
En este domingo, vemos como la pedagogía de Jesús parte de la simplicidad de las cosas para hacernos comprender el dinamismo del Reino de Dios que Él anuncia. Se comprender
La primera lectura de este domingo que es del libro del Génesis en el capítulo 3, que nos narra la caída del ser humano y su desobediencia al plan originario
La Palabra de Dios de este domingo, desea que en todos nosotros resuene el eco de la voz divina para contemplar a Dios, que se nos ha revelado como Padre,
Para comprender bien nuestras solemnidades, debemos comprender el mundo judío y sus fiestas. Para Israel las tres grande fiestas anuales de la primavera, del verano y del otoño reflejan en
En la extraordinaria escena narrada hoy por el evangelista Marcos, enmarcada simbólicamente con el sentido último de la Pascua, es decir: que Jesús de Nazaret, conocedor de la muerte al
Igual que el domingo anterior, en el Evangelio de este día vemos a Jesús autorrevelarse: “Yo soy la vid verdadera; ustedes los sarmientos”. La imagen conocida en la literatura bíblica
Expresión más elocuente la que para este domingo IV de Pascua, no regala el evangelista Juan. Ya en otra parte de su evangelio había dicho: “No hay amor más grande
Queridos lectores, hoy entramos juntos con la lectura de la Palabra de Dios fundamento de estos días a la Semana Santa. Existía la costumbre de dar la bienvenida con las
En los domingos anteriores hemos escuchado en el evangelio, que Jesús se encontraba cercano a la fiesta de la Pascua, esa referencia nos calza bien a nosotros porque así nos
El cuarto evangelista cuya obra nos viene acompañando estos domingos, nos desea describir el misterio de la pascua de Jesús bajo la imagen simbólica de “Uno” que ha descendido hasta
En relación a los evangelios sinópticos (es decir Mateo, Marcos y Lucas), Juan sitúa la expulsión de los vendedores del templo al inicio de su sobra, mientras aquellos lo sitúan
Con el relato de este domingo encontramos a Jesús, que después de haber curado a la suegra de Pedro, el domingo pasado, hoy lo vemos en su recorrido encontrado por
Les Invitamos a participar en la Primera Asamblea de Formación Biblica
CARTA APOSTÓLICAEN FORMA DE «MOTU PROPRIO» DEL SANTO PADREFRANCISCO APERUIT ILLIS CON LA QUE SE INSTITUYE EL DOMINGO DE LA PALABRA DE DIOS 1. «Les abrió el entendimiento para comprender las